La FIFA llevó a cabo una profunda investigación que desveló la existencia de una multipropiedad entre los clubes León y Pachuca, lo que resultó en la exclusión del primero del Mundial de Clubes. En el análisis, la FIFA halló varios elementos clave que demostraron que ambos equipos operaban bajo una estructura de propiedad compartida, violando las normativas del torneo internacional.
Uno de los puntos más reveladores fue que León y Pachuca compartían un solo voto en la Asamblea de Dueños de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), lo cual evidenció la influencia mutua entre los dos clubes. Además, la investigación reveló que los socios y familiares involucrados en ambos equipos eran en su mayoría los mismos, lo que contravenía directamente el Artículo 10 del Reglamento del Mundial de Clubes de la FIFA, que prohíbe cualquier tipo de vínculo que comprometa la independencia de los clubes.
¿Hubiera sido posible la participación del León si se hubiera vendido?
Uno de los puntos planteados durante la investigación fue la posibilidad de vender al León para cumplir con los requisitos de la FIFA. Sin embargo, los alegatos presentados ante el Comité de Apelaciones de la FIFA señalaron que, incluso si el club fuera vendido, esto no resolvería el problema de la multipropiedad. La FIFA aseguró que la venta de uno de los equipos no alteraría el hecho de que ambos clubes operaban bajo una misma estructura, lo que impediría su participación en el Mundial de Clubes.
En el documento de más de 50 páginas, se concluyó que la venta de León solo hubiera servido para resaltar aún más la conexión entre los clubes, sin garantizar la independencia necesaria para cumplir con los estándares de la FIFA.

La coincidencia entre los socios de León y Pachuca
Un aspecto clave de la investigación fue la coincidencia entre los socios y familiares de León y Pachuca. La FIFA identificó que las Juntas Directivas de ambos equipos eran prácticamente las mismas, lo que evidenció una clara falta de separación operativa entre ambos clubes. Esta falta de independencia fue uno de los principales factores que llevó a la FIFA a declarar que los dos equipos violaban las reglas de propiedad multiclub.
El informe detalló que casi todos los miembros de la junta directiva de ambos clubes eran los mismos y pertenecían a la misma familia, lo que concentraba el poder de decisión en una sola entidad. Este tipo de estructura organizativa no cumple con las exigencias de la FIFA, que requiere que los clubes operen de manera completamente independiente.
El único voto en la Asamblea de la FMF y su impacto
Otro de los elementos cruciales que demostró la multipropiedad fue el hecho de que León y Pachuca solo tenían un voto en la Asamblea de Dueños de la FMF. Esta peculiaridad fue admitida por los directivos de la Liga MX, quienes reconocieron que la estructura de propiedad común entre ambos clubes limitaba su participación en decisiones clave, lo que evidenció la influencia de un club sobre el otro.
El rechazo al fideicomiso propuesto por Pachuca
El Grupo Pachuca presentó una propuesta para crear un fideicomiso que, en teoría, otorgaría una mayor independencia al León. Sin embargo, la FIFA rechazó esta propuesta, señalando que el fideicomiso era solo un intento de eludir las normas de propiedad multiclub. El documento de la FIFA explicó que, aunque el fideicomiso hubiera sido temporalmente implementado, la estructura de ambos clubes seguía siendo la misma, lo que no cumplía con las exigencias del Mundial de Clubes.
Argumentos idénticos de Pachuca y León
La falta de separación entre León y Pachuca quedó aún más clara cuando se descubrió que los argumentos iniciales presentados por ambos clubes ante la FIFA eran idénticos en su redacción, estructura y contenido. Esta uniformidad en las presentaciones legales sugirió que ambos equipos operaban bajo una misma influencia organizativa, lo que finalmente resultó en la exclusión de León del torneo.
La FIFA concluyó que la existencia de esta multipropiedad y la falta de independencia entre los clubes comprometían la integridad de la competencia, lo que resultó en la descalificación de León del Mundial de Clubes 2025.