
Ciudad de México, abril de 2025 — En un intento por reducir la influencia de la violencia en la sociedad, especialmente entre jóvenes, legisladores del partido Morena han puesto sobre la mesa una iniciativa que busca sancionar la promoción del delito en diversos medios de entretenimiento, incluidos los videojuegos.
Arturo Ávila Anaya, diputado federal por Morena, presentó una propuesta para modificar el artículo 208 del Código Penal Federal, con el fin de castigar a quienes difundan contenidos que glorifiquen actividades delictivas. Las sanciones contempladas irían desde 10 hasta 180 jornadas de servicio comunitario.
Ávila explicó que el propósito no es atacar la creatividad ni limitar el arte, sino evitar que se enaltezcan figuras del crimen organizado o comportamientos ilegales como si fueran modelos a seguir. Según el legislador, esto busca proteger principalmente a la juventud, que está expuesta de forma constante a este tipo de narrativas.
Por otro lado, Alma Lidia de la Vega Sánchez, también diputada de Morena, propuso recientemente una reforma para regular el acceso de niñas, niños y adolescentes a plataformas digitales como redes sociales, videojuegos y servicios de streaming. El argumento central es que estos entornos pueden representar riesgos serios para su desarrollo físico, mental y emocional.
Ambas propuestas reflejan una preocupación creciente en el Congreso por el papel que juegan los medios de entretenimiento en la formación de valores y conductas. Aunque las iniciativas han despertado cierto respaldo, también han generado debate sobre la libertad de expresión y la posible criminalización de contenidos culturales.
Por ahora, el futuro de estas reformas dependerá del análisis que se realice en comisiones legislativas y de la presión —a favor o en contra— que ejerza la ciudadanía.