“Loco por Ella”: cuando el cine pone el corazón en la salud mental

“Loco por Ella”: cuando el cine pone el corazón en la salud mental

Por: Roberto Vargas

CDMX-. La nueva producción mexicana Loco por Ella, bajo el sello de Videocine, fue presentada este miércoles en conferencia de prensa con todo su elenco reunido para compartir detalles sobre esta emotiva historia que busca hablarle de frente al espectador sobre la salud mental, el amor y la importancia de la empatía. Dirigida por Rodrigo Nava, la cinta parte de una poderosa premisa: “Donde comienza el amor, termina la razón”, frase que encapsula perfectamente el espíritu de la película.

Entre los actores presentes estuvieron Jesús Zavala, Minnie West, Diego Klein, Cassandra Sánchez Navarro, Daniel Haddad, Herly, y José Nacif, quienes coincidieron en que esta producción marcó sus vidas por la profundidad del mensaje y la conexión humana que se generó dentro y fuera del set.

Zavala interpreta a Víctor, un joven con trastorno obsesivo compulsivo (TOC), y compartió que su papel le permitió reflexionar sobre la importancia de visibilizar las luchas internas que muchas personas enfrentan. Para él, Loco por Ella es un puente entre la comedia, el drama y la conciencia social.

Minnie West habló sobre su regreso a la actuación después de una pausa prolongada. Contó que fue el guion y su mensaje lo que la convenció de volver: “Sentí que esta película tenía algo que decir, algo necesario. Y no podía dejarlo pasar”. Diego Klein, por su parte, da vida a Álvaro Serrano, un personaje que, sin buscarlo, se adentra en un universo lleno de emociones, desafíos y nuevas formas de ver el mundo. Su amiga incondicional, Laura, es interpretada por Cassandra Sánchez Navarro, quien señaló que esta historia puede abrir muchas conversaciones importantes en torno al autocuidado y la aceptación.

Otro de los personajes destacados es Martha, interpretada por Luz Aldán, una mujer que vive con síndrome de Tourette. Su papel resalta la diversidad de experiencias dentro del espectro de la salud mental, y la necesidad de representarlas con respeto y humanidad.

El actor Daniel Haddad destacó que uno de los grandes aciertos de la película es su capacidad para invitar al público a abrirse emocionalmente: “Muchas veces no hablamos de lo que sentimos. Esta historia ayuda a quitar el miedo a hacerlo”. Una de las participaciones más esperadas fue la de Herly, quien después de ganar notoriedad en redes sociales, hace su debut en la pantalla grande. Conmovida, compartió que este proyecto significó un antes y un después en su camino profesional: “Fue un reto enorme, pero me sentí acompañada. Hubo una química muy especial con el elenco”.

La conferencia cerró con un mensaje unánime del equipo: Loco por Ella no es solo una película, sino una invitación a mirar con más compasión los procesos emocionales de los demás, y también los propios. Su estreno se espera muy pronto en cines, y promete conmover a quienes estén dispuestos a dejar que el corazón hable más fuerte que la razón.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *