Luis R. Conriquez y el precio de renunciar a los narcocorridos

Luis R. Conriquez y el precio de renunciar a los narcocorridos

Luis R. Conriquez y el costo de decir adiós a los narcocorridos

El pasado 11 de abril, Luis R. Conriquez, una de las figuras más populares del regional mexicano, subió al escenario del Palenque de Texcoco con una decisión firme: no cantar narcocorridos. Lo que debía ser una celebración musical, terminó en una trifulca que dejó entrever lo compleja que es la relación entre música, poder y cultura en México.

Responsabilidad del cantante

En un país donde los narcocorridos han sido, por años, una manifestación de la vida cotidiana de muchas regiones, el acto de dejar de interpretarlos no es menor. Luis R. Conriquez, consciente de las nuevas disposiciones del gobierno y de la responsabilidad que implica subirse a un escenario, decidió tomar un camino difícil pero valiente: modificar su estilo para cuidar su vida y la de los demás.

Amenazas de muerte

Sin embargo, su determinación no fue bien recibida por todos. En redes sociales se habla de amenazas de muerte y de una tensión creciente con los seguidores más radicales del “narcoestilo”. La trifulca que interrumpió su presentación no solo refleja un enojo por el cambio musical, sino una profunda crisis cultural: ¿hasta qué punto hemos normalizado el culto a la violencia?

Nuevo enfoque en sus letras

Conriquez ha dejado claro que seguirá adelante, pero con letras distintas. Esta transición no solo es un desafío artístico, sino una postura política. A muchos les incomoda que un ídolo abandone las historias del narco; a otros, les da esperanza de que algo está cambiando.

¿Será este el inicio de una nueva etapa en el regional mexicano? ¿Podrá el público aceptar una narrativa sin apología al crimen? La respuesta está en cada escenario, en cada letra y en cada elección que artistas como Luis R. Conriquez hagan a partir de ahora.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *