El mundo de las letras esta de luto: falleció Mario Vargas Llosa

El mundo de las letras esta de luto: falleció Mario Vargas Llosa

La literatura iberoamericana está de luto. Escritores, políticos, intelectuales e instituciones de todo el mundo lamentaron profundamente la muerte del escritor peruano y premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, a quien calificaron como un “genio”, “maestro” y “figura insustituible de las letras”.

Vargas Llosa falleció en Lima a los 89 años, dejando tras de sí una vida consagrada a la creación literaria y al compromiso político. Nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, fue uno de los más destacados representantes del llamado “Boom latinoamericano” y una figura clave en la renovación de la novela realista.

Sus hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana, compartieron un emotivo mensaje en el que destacaron la plenitud de su vida y el legado inmortal de su obra: “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá”.

Además, informaron que, siguiendo su voluntad, sus restos serán incinerados y no se realizarán ceremonias públicas.

Autor de obras emblemáticas como Conversación en la Catedral y La Ciudad y los Perros, Vargas Llosa declaró en múltiples ocasiones su amor incondicional por los libros, que describía como la fuente de todos sus sueños y aventuras.

“Me han dado todo ese sueño infinito que tienen los niños de viajar, de ser exploradores, de ser marinos, de volar en el espacio”, afirmó en una de sus tantas reflexiones sobre el arte de escribir.

A lo largo de su vida, Vargas Llosa fue también político, académico y miembro de la Academia Francesa de la Lengua, donde en 2022 ocupó el sillón número 18, convirtiéndose en el primer autor en ese puesto sin haber publicado en francés.

En sus últimos días estuvo acompañado por sus hijos y Patricia Llosa Urquidi, madre de estos y figura importante en su vida.

Con su partida, desaparece el último gran exponente de una generación de titanes que transformaron la literatura latinoamericana y marcaron el rumbo cultural del siglo XX. Su legado, sin embargo, seguirá vivo en cada página, en cada lector y en cada rincón donde la palabra escrita tenga aún la capacidad de transformar el mundo.


Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *