México buscará diálogo con EE. UU. para frenar aranceles al tomate: Berdegué

México buscará diálogo con EE. UU. para frenar aranceles al tomate: Berdegué

Ante el anuncio de Washington sobre un arancel del 20.91% al tomate mexicano, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, informó este martes que el gobierno federal buscará entablar un diálogo con Estados Unidos para evitar la imposición, impulsada —dijo— por acusaciones infundadas de competencia desleal o “dumping”.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario señaló: “Vamos a comenzar a dialogar, como siempre ha dicho la presidenta, apostamos al entendimiento, y veremos en qué termina esto. Es importante señalar que este tipo de investigaciones ‘antidumping’ son comunes”.

Berdegué afirmó que las tarifas anunciadas por el Departamento de Comercio de Estados Unidos sobre las importaciones de jitomate mexicano afectarán principalmente a los consumidores estadounidenses, ya que seis de cada 10 jitomates que se consumen en ese país provienen de México.

“Seis de cada 10 tomates que ellos comen se producen en México. ¿Cuál será la consecuencia si esto se concreta? —porque aún quedan 90 días— pues que sus tomates serán más caros, lo mismo que sus ensaladas, su ketchup y demás productos”, advirtió.

El secretario explicó que esta medida no forma parte de la escalada comercial impulsada por Donald Trump desde el inicio de su mandato, sino que se trata de una disputa con agricultores de Florida que lleva casi tres décadas.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó que el gobierno mexicano no fue notificado oficialmente de la decisión.

“No se notificó al gobierno mexicano, ni a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, ni de Economía, ni de Agricultura. La notificación fue enviada a abogados de los productores de jitomate en Estados Unidos. Eso no es correcto”, cuestionó la mandataria.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *