México responde a mensajes discriminatorios

México responde a mensajes discriminatorios

México protege a migrantes con reforma contra mensajes discriminatorios en medios nacionales

En una firme defensa de los derechos humanos y la soberanía nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una propuesta de reforma para impedir la difusión de propaganda extranjera en medios mexicanos, tras la circulación de un anuncio considerado discriminatorio contra personas migrantes.

Transmisión del spot

El mensaje en cuestión fue protagonizado por Kristi Noem, actual secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., y fue transmitido durante partidos de fútbol y en televisión nacional. En él, Noem lanza una advertencia: “Si vienen a nuestro país e infringen nuestras leyes, los perseguiremos. Los delincuentes no son bienvenidos en Estados Unidos”. Para Sheinbaum, este mensaje no solo es ofensivo, sino que representa una amenaza al respeto y trato digno que deben recibir todas las personas, sin importar su nacionalidad o estatus migratorio.

Medidas a tomar

La presidenta planea reformar la Ley Federal de Telecomunicaciones para evitar que mensajes de esta naturaleza vuelvan a difundirse en territorio mexicano. De aprobarse, los concesionarios de radio y televisión, así como las plataformas digitales, no podrán aceptar pagos de gobiernos o instituciones extranjeras para difundir contenido político o ideológico.

La iniciativa cuenta con el respaldo del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), que envió una carta oficial a los medios para exhortarlos a retirar el spot, señalando que este “puede fomentar actos de rechazo o violencia”.

La medida no solo responde al mensaje de Noem, sino que abre un debate sobre los límites de la libertad de expresión frente a la necesidad de proteger a los grupos vulnerables y de mantener la soberanía comunicacional del país.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *