Durante los primeros dos meses de 2025, la ocupación hotelera en Tijuana alcanzó un promedio del 60.5%, superando levemente el 59.1% registrado en el mismo periodo de 2024, según los datos proporcionados por la Secretaría de Turismo (SECTUR) a través de su plataforma DATATUR.
A pesar de este crecimiento, los números siguen estando por debajo del máximo histórico de ocupación alcanzado en enero y febrero de 2023, cuando la ciudad registró un 63.9%. Esta cifra subraya que, aunque hay una mejora, Tijuana aún no ha logrado superar su pico más alto en términos de demanda hotelera.
El análisis del Banco de México señala que, en los últimos años, los empresarios locales han experimentado una mayor competencia en los servicios turísticos debido a la casi constante demanda de turistas, lo que ha complicado la capacidad de generar un crecimiento más pronunciado en el sector.
En términos absolutos, Tijuana cuenta con un total de 6,386 habitaciones disponibles, de las cuales 3,861 fueron ocupadas entre enero y febrero de 2025, según los reportes de DATATUR.
En cuanto a las otras regiones del estado, Playas de Rosarito reportó una ocupación promedio de 23.5% en el mismo periodo, por debajo del 28.6% registrado en 2024. Mientras tanto, Tecate experimentó una baja significativa, con una ocupación de 54.3%, comparado con el 66% de hace un año.
A pesar de estos ajustes, el panorama general sigue siendo positivo, destacando la resiliencia del sector turístico en la región y su capacidad para mantenerse competitivo a pesar de las fluctuaciones del mercado.
