
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Banamex firmaron un convenio de colaboración multidisciplinaria con una vigencia de cinco años, mediante el cual se comprometen a desarrollar e impulsar proyectos conjuntos en áreas como la economía, la educación, la cultura, la inclusión social, el emprendimiento y el cuidado del medio ambiente. Esta alianza busca beneficiar tanto a la comunidad universitaria como a la sociedad en general, fortaleciendo el crecimiento económico, social y cultural del país.
El convenio es considerado único en su tipo, ya que une a dos instituciones con más de un siglo de trayectoria y gran influencia en México. A través de este acuerdo, se promoverán iniciativas en docencia, investigación, difusión de la cultura, ciencia, tecnología, arte, organización de eventos académicos, conferencias, talleres y coedición de materiales, con un enfoque integral e interdisciplinario.

A lo largo de las últimas décadas, la UNAM y Banamex han trabajado juntos en diversas iniciativas, entre ellas el Premio Nacional de Economía Banamex, la Cátedra Fernando Solana, la Cátedra Juana Gutiérrez Haces y proyectos sobre arte virreinal. Este nuevo acuerdo busca ampliar esa colaboración y abrir nuevas vías de trabajo conjunto.
La firma del convenio fue realizada por el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, y el director general de Grupo Financiero Banamex, Manuel Romo. El rector destacó que esta alianza permitirá fortalecer la formación de profesionales altamente capacitados, fomentar la innovación y generar soluciones estratégicas que respondan a los desafíos actuales del país. Asimismo, subrayó que, en un entorno global marcado por cambios digitales, crisis ambientales y crecientes desigualdades, el conocimiento es esencial para construir sociedades más justas.
Manuel Romo, por su parte, expresó el orgullo de Banamex por establecer una colaboración formal con una de las universidades más reconocidas de América Latina, subrayando el compromiso del banco con la creación de valor, el impulso al talento joven y el desarrollo sostenible de México.
Ambas instituciones reiteraron su responsabilidad social y su intención de seguir promoviendo el desarrollo comunitario, así como la preservación y difusión del patrimonio cultural mexicano.