Por Oscar Tafoya
TIJUANA, BC, 6 de mayo de 2025 (AFN).– La industria de la Edificación en Baja California enfrentó una fuerte contracción del 60.8% en el valor de su producción durante el primer bimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Según el reporte, el valor generado por las empresas constructoras en este rubro fue de mil 827.6 millones de pesos entre enero y febrero de este año, cifra significativamente menor a los 2 mil 572.5 millones de pesos registrados en el mismo lapso de 2023.
Estos resultados representan el nivel más bajo en producción para el sector de la Edificación en un primer bimestre durante los últimos cuatro años en la entidad, lo que enciende alertas dentro del sector construcción.
Cabe destacar que la Edificación sigue siendo el pilar de la industria constructora en el estado, aportando el 63.5% del valor total de la producción, que en los primeros dos meses del año fue de 2 mil 875.3 millones de pesos, según datos del INEGI.
El organismo estadístico atribuye parte de esta caída al encarecimiento de materiales de construcción y al alza en los precios del alquiler de maquinaria y equipo, factores que han impactado los costos de operación de las empresas desde inicios de año.
Particularmente en Tijuana, la inflación del alquiler de maquinaria mostró una aceleración del 14.23% anual en febrero de 2025, mientras que los materiales de construcción registraron un incremento del 1.20% anual, ambos indicadores por encima de los niveles registrados en 2024.
Esta tendencia plantea importantes retos para el sector y pone en evidencia la necesidad de políticas de apoyo e incentivos que permitan mitigar los efectos de la inflación y recuperar la actividad constructiva en la región.
