Concurso binacional ‘México Canta por la Paz y contra las Adicciones’ recibe mas de 5,000 registros de jóvenes talentos

Concurso binacional ‘México Canta por la Paz y contra las Adicciones’ recibe mas de 5,000 registros de jóvenes talentos

El concurso “México canta por la paz y contra las adicciones”, impulsado por el Gobierno de México, ha registrado hasta la fecha la inscripción de más de cinco mil jóvenes artistas. Desde su lanzamiento el 28 de abril, este certamen ha buscado promover la música mexicana que fomente la paz y aleje a los jóvenes de la violencia y las adicciones.

Con 5,821 participantes inscritos, de los cuales 4,578 son de México y 1,243 de Estados Unidos, las inscripciones seguirán abiertas hasta el 30 de mayo a través del sitio web oficial www.mexicocanta.gob.mx.

La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que el concurso es una oportunidad para que los jóvenes puedan presentar su música con mensajes positivos, en línea con el esfuerzo por combatir la violencia y el consumo de drogas. Indicó que la música es una herramienta poderosa para la transformación social.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, explicó que el certamen busca no solo apoyar a los jóvenes talentos, sino también preservar y fortalecer los géneros tradicionales de la música mexicana. Enfatizó que la iniciativa busca abrir espacios para propuestas musicales que aporten valor a la sociedad.

La mayor parte de los registros provienen de la categoría de cantautores, con 3,243 jóvenes inscritos. Además, los géneros musicales más representados incluyen banda, norteño, mariachi, música mexicana contemporánea y otros géneros como rap y música tradicional indígena.

La selección inicial se realizará el 31 de mayo, con 365 participantes elegidos para avanzar a la siguiente fase. La fase virtual comenzará el 5 de julio, mientras que la final del concurso se llevará a cabo el 5 de octubre en Durango. Este evento representa una excelente oportunidad para que los jóvenes de México y Estados Unidos muestren su talento y contribuyan a la cultura musical mexicana.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *