México da el salto: nace la asociación que organizará la industria nacional de videojuegos

Después de años de crecimiento sin una estructura formal, la industria del videojuego en México comienza una nueva etapa. Con la creación de la Asociación Mexicana de Entretenimiento Interactivo, VideojuegosMX (GDMEX), el país busca transformar su rol en el sector: de ser uno de los principales consumidores en América Latina, a convertirse también en un actor relevante en la producción y desarrollo de videojuegos.

Un paso necesario para una industria en expansión

El mercado mexicano de videojuegos ha crecido de manera constante, tanto en número de jugadores como en ingresos. Sin embargo, el desarrollo local —aunque talentoso— ha carecido de una voz unificada que represente al gremio frente a instituciones, inversores o aliados internacionales.

Con ese objetivo nace GDMEX, una asociación civil sin fines de lucro que busca articular al ecosistema nacional del gaming. El propósito es claro: fomentar un entorno profesional, legal y educativo que impulse el crecimiento sostenible de la industria desde dentro.

“Ya no basta con jugar. México tiene el talento y la creatividad para crear, exportar y competir a nivel global. Lo que faltaba era organización”, expresó Hugo Abel Castro Duarte, presidente de la asociación.

Una agenda ambiciosa

Entre las metas de GDMEX se destacan:

  • Impulsar políticas públicas favorables para el desarrollo del sector.
  • Promover el talento mexicano en mercados internacionales.
  • Colaborar con universidades y centros de formación para profesionalizar al gremio.
  • Establecer marcos legales y fiscales que beneficien a los creadores.

La asociación cuenta con el respaldo de la Secretaría de Economía y mantiene vínculos con instituciones nacionales e internacionales del ámbito tecnológico y cultural.

¿Quiénes lideran la iniciativa?

GDMEX está conformada por profesionales con experiencia en industrias creativas, desarrollo tecnológico, propiedad intelectual y gestión empresarial. Entre sus principales integrantes se encuentran:

  • Hugo Abel Castro Duarte, presidente.
  • Ovidio Escobedo, vicepresidente.
  • Casandra Yamile García Cadeñanes, secretaria técnica.
  • Samir Durán Kuri, tesorero.
  • Kiyoshi Tsuru, director general.

Este equipo representa una visión transversal que busca integrar a estudios, desarrolladores independientes, publishers, académicos y profesionales de todas las áreas vinculadas al videojuego.

Rumbo a una nueva etapa para el gaming en México

La creación de una asociación como GDMEX no solo busca ordenar la industria, sino también abrir puertas: financiamiento, formación, alianzas internacionales y marcos normativos que protejan y potencien el trabajo de quienes hacen videojuegos en México.

Con este paso, el país se prepara para competir en un mercado global donde el gaming no solo es entretenimiento, sino también innovación, cultura y motor económico.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *