
En su segundo día de operación, el recién inaugurado trolebús eléctrico que conecta Santa Martha con Chalco registró una afluencia moderada de pasajeros, pero también despertó numerosas quejas debido al costo del pasaje, que oscila entre los 13 y 20 pesos, dependiendo del tramo recorrido.
Aunque la nueva línea ha sido reconocida por su eficiencia, velocidad y seguridad, varios usuarios consideran que el precio no es accesible para todos, especialmente para quienes viven en comunidades alejadas de las estaciones, lo que los obliga a utilizar transporte adicional.
José Luis López, vecino de la unidad San Buenaventura en Ixtapaluca, explicó que su trayecto diario hasta Oceanía —donde visita a su hermana enferma— implica caminar hasta la calle Noria, tomar una combi hacia Chalco centro y finalmente abordar el trolebús. En total, gasta 76 pesos por día. En cambio, con la ruta tradicional en combi y Metro, solo invierte 54 pesos.
“La ruta es buena, pero está diseñada para quienes viven cerca. Para los que estamos más lejos, se necesitan opciones más económicas o rutas de acercamiento”, señaló.
Una situación similar vive Lilia Bárcenas, residente de San Marcos Huixtoco. En su primer viaje con el nuevo sistema, desembolsó 86 pesos, frente a los 51 que acostumbra gastar. A pesar de ello, reconoció la calidad del servicio.
“Es un transporte moderno y cómodo, pero el costo lo vuelve inaccesible para muchos”, opinó.
Por el contrario, Dalí Perea, estudiante de la UNAM que vive cerca de la estación Parque Tejones, destacó los beneficios del nuevo servicio.
“Desde Santa Martha tengo muchas opciones de conexión. Me ahorra tiempo y dinero. Me parece práctico y eficiente”, comentó.
Durante este segundo día de operación, algunos usuarios reportaron que el sistema de cobro automático les descontó 20 pesos al ingresar, incluso si no completaban el recorrido total. Autoridades del sistema explicaron que ese monto corresponde únicamente al trayecto completo hasta la terminal Constitución de 1917, mientras que los viajes intermedios deben costar 13 pesos.
Ante la confusión, se habilitó un esquema de reembolso de 7 pesos para los pasajeros que hicieron el reclamo y contaban con tarjeta de prepago individual, ya que el sistema opera de manera completamente electrónica.
Pese a los avances tecnológicos y la eficiencia del trolebús Santa Martha–Chalco, se mantiene la exigencia ciudadana de tarifas más equitativas y una mejor integración con otros medios de transporte público en la zona oriente del Valle de México.