CDMX da un gran paso: Reconocen legalmente a perros y gatos callejeros como “animales comunitarios”

CDMX da un gran paso: Reconocen legalmente a perros y gatos callejeros como “animales comunitarios”

¡Buenas noticias para los amantes de los animales! La Ciudad de México ha aprobado una importante reforma en su Ley de Protección y Bienestar Animal, reconociendo a los perros y gatos callejeros que son alimentados y cuidados por vecinos como “animales comunitarios”.

¿Qué significa este cambio?

Con esta nueva categoría, los animales callejeros ya no estarán desprotegidos legalmente. Ahora se les reconoce como parte activa del entorno urbano y bajo el cuidado de personas solidarias que, aunque no sean sus dueños formales, se hacen responsables de su bienestar.

Esta reforma implica que:

  • Los cuidadores deben brindar alimento, atención médica y esterilización.
  • Los animales deben portar una identificación visible, con los datos de contacto de quien los cuida.
  • Las autoridades locales tienen la obligación de respetar su presencia y proteger su integridad física.

Un paso hacia una ciudad más empática

Este avance marca un precedente en Latinoamérica, al reconocer que el cuidado colectivo también es parte de una tenencia responsable. Muchos de estos perros y gatos viven en vecindarios donde varias personas los alimentan, curan o protegen, sin que necesariamente vivan dentro de una casa.

Gracias a esta figura legal, ya no podrán ser retirados o sacrificados indiscriminadamente, siempre y cuando cumplan con los requisitos de salud y seguridad establecidos.

¿Qué puedes hacer tú?

Si tú o tu comunidad cuidan a un animal comunitario, este es el momento ideal para:

✅ Asegurarte de que esté esterilizado.
✅ Colocarle una plaquita con tu número de contacto.
✅ Llevarlo al veterinario si presenta alguna herida o enfermedad.
✅ Hablar con tus vecinos para que también se involucren.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *