Tampico se proyecta al mundo como ciudad cultural, gastronómica y turística

Tampico se proyecta al mundo como ciudad cultural, gastronómica y turística

La alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, afirmó que su gobierno trabaja para posicionar al puerto como un destino turístico de talla internacional, promoviendo su riqueza cultural, artística, literaria y gastronómica.

Durante el Seminario de Denominaciones de Origen e Indicadores Geográficos, destacó la importancia de dar identidad al producto marino más representativo de la zona: la jaiba. También subrayó la relevancia literaria de Tampico, tierra natal del reconocido escritor Fernando del Paso.

En siete meses de gestión, la administración municipal ha organizado más de 650 actividades culturales en colonias y zonas vulnerables, con la participación de 8,500 personas. Entre las iniciativas sobresalen los tradicionales Jueves de Danzón, los matinés culturales en colaboración con la UAT, y los conciertos de la Orquesta Sinfónica en diferentes espacios públicos, incluyendo el Teatro Metropolitano y la Laguna del Carpintero.

Villarreal Anaya también resaltó el trabajo en primarias con un semillero artístico impulsado por la Secretaría de Cultura, y actividades como círculos de lectura en voz alta en la Casa de la Cultura. Destacó la reciente visita del exembajador de Chile, José Goñi, quien habló sobre la presencia histórica de Gabriela Mistral en Tampico, fortaleciendo así los vínculos culturales internacionales.

El año pasado, el municipio organizó el primer encuentro de discapacidad intelectual, y este 2025 se tiene programado un evento deportivo internacional con atletas de siete países. Además, se reactivó el Festival de Jazz de Tampico, a realizarse del 21 al 24 de octubre, con la presencia de artistas de Cuba, Nueva Orleans y España, así como el Festival del Seno Mexicano, consolidando a Tampico como una ciudad abierta al arte global.

En materia de infraestructura, se anunció la construcción de un viaducto elevado sobre la avenida Hidalgo, proyecto del gobernador Américo Villarreal Anaya, que busca mejorar la conectividad regional. También se llevan a cabo acciones de cuidado ambiental en lagunas para proteger e incrementar la producción de jaiba, con la meta de otorgarle una denominación geográfica y consolidarla como un símbolo de identidad local.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *