Es común ver a nuestros peludos lamiéndose las patas, pero ¿sabías que este comportamiento puede ser una señal de alerta?

La veterinaria Carmen Arteaga advierte que si tu perro se lame las patas de forma repetitiva o compulsiva, no deberías pasarlo por alto. Aunque a simple vista parezca una simple manía, en realidad puede estar indicando un problema de salud.
¿Qué puede estar causando este comportamiento?
Los lamidos constantes pueden tener varios orígenes:
- 🦠 Dermatitis o infecciones cutáneas: Una molestia en la piel puede hacer que tu perro intente calmarse con el lamido.
- 🌿 Alergias: Tanto a alimentos como a elementos del entorno (polvo, césped, químicos).
- 🐾 Heridas pequeñas o espinas: Un dolor o incomodidad puede llevar al perro a enfocarse en esa zona.
- 💭 Estrés o ansiedad: Sí, ¡los perros también se estresan! Y lamerse puede ser una forma de calmarse.
- 🐜 Parásitos: Pulgas o ácaros también pueden causar picazón intensa.
¿Qué hacer si notas este comportamiento?
👉 No lo ignores. Aunque no veas nada raro a simple vista, es importante llevar a tu mascota al veterinario. Solo un profesional puede descartar una causa física y ayudarte a tratar el problema correctamente.
Además, si se trata de estrés, tu veterinario puede orientarte sobre cómo ayudar a tu perro a relajarse y canalizar su energía de forma saludable.
📌 Conclusión:
Observar a nuestras mascotas es una forma de cuidarlas. Si notas cambios en su comportamiento, como lamerse excesivamente las patas, no lo tomes como algo normal. Puede ser su manera de decirte que algo no anda bien.