Por Frida Rebollar.
Gallina de Guinea no es solo una librería; es un festín para los sentidos. Ubicada en un céntrico barrio de la ciudad, esta librería especializada en gastronomía ha logrado convertirse en un punto de referencia para quienes buscan entender la cocina desde una perspectiva literaria.
Los visitantes de Gallina de Guinea pueden encontrar desde clásicos de la literatura gastronómica hasta libros de autores contemporáneos que exploran nuevas tendencias culinarias. Además, el espacio cuenta con una programación de actividades que incluyen charlas con chefs reconocidos, clubes de lectura con degustaciones y exposiciones sobre la historia de la gastronomía.
Uno de los aspectos más innovadores de esta librería es su rincón de experimentación culinaria, donde los libros cobran vida a través de sesiones de cocina inspiradas en las obras disponibles en sus estanterías. Esta fusión entre literatura y gastronomía ha hecho de Gallina de Guinea un lugar único, donde los amantes de ambas disciplinas pueden disfrutar de una experiencia enriquecedora y deliciosa.
Gracias a su propuesta innovadora, Gallina de Guinea sigue atrayendo a un público diverso, demostrando que la gastronomía y la literatura pueden formar una combinación irresistible.