Por Oscar Tafoya
TIJUANA BC, 13 de febrero de 2025.- En el periodo de gobierno de Baja California encabezado por la mandataria Marina del Pilar Ávila Olmeda, se ha registrado el cierre de más de 32 mil empresas formales, según datos proporcionados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
De acuerdo con un análisis de los datos delegacionales del IMSS correspondientes a la entidad, entre noviembre de 2021 y enero de 2025 se dieron de baja a 32,295 patrones, lo que equivale a un promedio de 27 empresas que cierran diariamente durante este lapso de tres años y tres meses.
Este fenómeno se debe principalmente a la desaceleración económica de la región y a la carga fiscal que enfrentan los patrones a través del impuesto sobre las remuneraciones, como se ha mencionado previamente en AFN Noticias.
Es importante resaltar que el cierre de empresas formales afecta de manera directa e inmediata a la economía local, ya que se pierden puestos de trabajo, aumentan las tasas de desempleo tanto en el Estado como en los municipios y crece la informalidad.
Este contexto genera una disminución del gasto de los consumidores en Baja California, lo que, a su vez, reduce la demanda de bienes y servicios, alertando sobre los riesgos para la economía local.
En enero de 2025, tan solo en ese mes, se registraron 843 bajas de patrones afiliados al IMSS, lo que refleja que en promedio se cerraron 27 negocios diarios.
