
El Gran Premio de Japón siempre es una de las carreras más esperadas del calendario de la Fórmula 1, y en esta edición 2024 no solo se destacará la acción en pista, sino también las espectaculares decoraciones especiales que tres escuderías han presentado en honor a la cultura japonesa. Red Bull, Sauber y Haas han decidido rendir tributo al país anfitrión con cambios en la apariencia de sus monoplazas, generando gran expectativa entre los aficionados.
Red Bull y su homenaje a Honda
Red Bull ha sido el equipo que más ha llamado la atención con su renovada imagen. En su última temporada de colaboración con Honda, la escudería austriaca decidió rendir homenaje al fabricante japonés con una decoración en blanco y rojo inspirada en el legendario RA272, el monoplaza con el que Honda consiguió su primera victoria en la F1 en 1965.

“El Toro Blanco está de regreso”, anunció Red Bull en sus redes sociales, destacando la presencia del piloto local Yuki Tsunoda como compañero de Max Verstappen para esta carrera, en reemplazo de Liam Lawson.
El RB21 mostrará detalles que evocan la historia de Honda en la F1, incluyendo el icónico logotipo de la marca en la parte delantera del coche y un emblema conmemorativo por el 60° aniversario de su primera victoria en el automovilismo de élite. También, la escudería satélite Racing Bulls llevará el mismo diseño en sus monoplazas, reafirmando la importancia del vínculo con Honda.
Christian Horner, director del equipo, destacó la importancia de esta colaboración: “Nuestra relación con Honda merece ser celebrada; ha sido una sociedad de éxito continuo y ha traído al equipo uno de los períodos más triunfales de nuestra historia”.
Sauber y su original tributo al Wagyu
Sauber, por su parte, decidió sorprender a sus seguidores con un diseño innovador que rinde tributo a un ícono gastronómico japonés: la carne Wagyu. Abandonando su tradicional combinación de negro y verde, la escudería suiza adoptó un patrón rojo con detalles blancos que recuerdan a la textura marmoleada característica de esta carne premium.

En sus redes sociales, Sauber y su patrocinador principal, Stake, anunciaron la nueva decoración con un mensaje que hizo sonreír a los aficionados: “Directamente de la parrilla a la parrilla, ¿alguien pidió un Wagyu?”, acompañado de un emoji de carne asada.
Este inesperado pero llamativo diseño ha generado una gran respuesta en redes sociales, donde los fanáticos han debatido sobre si es el más atrevido de la parrilla.
Haas y su homenaje a la Sakura
El equipo Haas tampoco quiso quedarse atrás y ha presentado una decoración especial inspirada en la flor de cerezo, conocida en Japón como Sakura. Este símbolo tradicional de la cultura japonesa cubre la carrocería de los monoplazas que manejarán Nico Hülkenberg y el debutante Gabriel Bortoletto.

Haas presentó su nuevo diseño con orgullo en redes sociales: “En plena floración para el GP de Japón. Una mirada más de cerca a nuestra decoración del VF-25 en la celebración de Sakura. ¡El rosa nunca se vio tan bien en un auto de F1!”.
La flor de cerezo es un emblema de la belleza efímera y la renovación, lo que hace que este homenaje sea especialmente significativo en el contexto de la F1, un deporte en constante evolución.
Una carrera con identidad japonesa
El Gran Premio de Japón no solo es especial por su icónico trazado en Suzuka, sino también por la pasión de los fanáticos locales y la influencia cultural del país en el mundo del automovilismo. Con estos diseños personalizados, Red Bull, Sauber y Haas han añadido un toque único a la carrera, haciendo que esta edición 2024 sea aún más especial.
Ahora, solo queda esperar a que la acción en pista esté a la altura del espectáculo visual que han preparado estas escuderías. ¿Cuál de estos diseños es tu favorito?