Activan Fase 1 de Contingencia Ambiental en el Valle de México por altos niveles de ozono
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó este miércoles 23 de abril la Fase 1 de Contingencia Ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México, debido a los elevados niveles de contaminación registrados en la región.

En un comunicado oficial, la dependencia informó que la decisión se tomó luego de detectar una concentración crítica de ozono en la alcaldía Xochimilco, ubicada al sur de la Ciudad de México.
Ante esta situación, se emitieron una serie de recomendaciones especiales para proteger la salud de grupos vulnerables, como niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares:
Evitar actividades cívicas, culturales, recreativas y ejercicio al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas.
Suspender cualquier evento al aire libre organizado por instituciones públicas o privadas dentro del mismo horario.
Reprogramar espectáculos masivos, deportivos o culturales que estén planeados entre las 13:00 y las 19:00 horas.
No fumar, especialmente en espacios cerrados.
Como parte de las medidas de esta contingencia, se implementará el programa Doble Hoy No Circula el jueves 24 de abril. Los siguientes vehículos no podrán circular:

Vehículos particulares con holograma 2.
Vehículos con holograma 1 cuyos últimos dígitos de placa sean 1, 2, 3, 5, 7 y 9.
Vehículos con holograma 0 y 00, con engomado verde y terminación de placa 1 o 2.
Vehículos sin holograma, como autos antiguos, de demostración, nuevos, con pase turístico, placas foráneas o conformadas solo por letras, tendrán las mismas restricciones que los de holograma 2.
Se limitará la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas LP a tanques estacionarios que no cuenten con válvula de desconexión seca y cuya matrícula termine en “NON”.
Los vehículos de carga, tanto locales como federales, no podrán circular de 6:00 a 10:00 horas, salvo los que participen en el Programa de Autorregulación de la Ciudad de México o el Estado de México.