
Las Comisiones unidas del Senado de la República aprobaron la propuesta de la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, impulsada por la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, con 29 votos a favor y 9 en contra.
Esta iniciativa plantea importantes cambios en el marco regulatorio, incluyendo la disolución del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que será reemplazado por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).
La votación en las comisiones fue la siguiente: en la Comisión de Radio y Televisión se registraron 4 votos a favor y 2 en contra; en la Comisión de Comunicaciones y Transportes, 12 a favor y 2 en contra; y en la Comisión de Estudios Legislativos, 13 votos a favor y 5 en contra.

La oposición criticó la propuesta, argumentando que la ley atenta contra la libertad en el uso de redes sociales y concentra más poder en manos de la Agencia de Transformación Digital.
La senadora del PAN, Lilly Téllez, denunció que la nueva ley busca ser un “golpe mortal” a la libertad de expresión y, por ende, a la democracia. Aseguró que la reforma, que pretende transferir las competencias del IFT a la ATDT, dirigida por José Merino, otorgará al Ejecutivo la capacidad de cerrar redes sociales y revocar concesiones de radio y televisión. Se prevé que la reforma sea discutida en el pleno del Senado el próximo lunes.