
El Gobierno de México dio a conocer el Portafolio para la Prosperidad Compartida, una iniciativa encabezada por la Secretaría de Economía que agrupa 1,937 proyectos de inversión en todo el país, con un valor conjunto de 298 mil millones de dólares, lo que representa aproximadamente el 16 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la solidez de la economía mexicana, subrayando la estabilidad macroeconómica, la responsabilidad fiscal y la combinación de inversión pública y privada impulsada por el Plan México. Señaló que no hay incremento en la inflación y que las tasas de interés han bajado, mientras que el Banco de México mantiene su autonomía.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, lidera una mesa de trabajo que integra a diversas dependencias federales, así como autoridades estatales y municipales, con el objetivo de facilitar la ejecución de los proyectos incluidos en el portafolio. Explicó que esta estrategia busca atraer inversiones nacionales y extranjeras con alto impacto económico y de generación de empleo, detectar barreras que puedan limitar su desarrollo y coordinar soluciones entre las distintas instituciones.
De los 1,937 proyectos registrados, 446 enfrentan desafíos relacionados con aspectos como agua, medio ambiente, energía, infraestructura y trámites administrativos, por lo que han sido priorizados. Las inversiones están dirigidas principalmente a sectores estratégicos como manufactura, minería, energía, agua y gas, destacando estados como Baja California, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Chihuahua por el volumen de inversión.

Ebrard resaltó que el portafolio es una herramienta interna, confidencial y en constante actualización, diseñada para mejorar la gestión de inversiones privadas en México. Forma parte del Plan México, enfocado en aumentar la producción nacional, promover lo hecho en México, reducir importaciones, y fortalecer la infraestructura, energías limpias, y la soberanía energética y alimentaria. Con este esfuerzo, el gobierno federal espera consolidar a México como un destino cada vez más competitivo y atractivo para la inversión a nivel global.