Extranjeros compran 95 propiedades en México cada día, liderados por estadounidenses. Algunos buscan un nuevo hogar, otros invierten o escapan de la política de EE.UU. Por ejemplo, inmobiliarias como WeBook Reality reportan un boom en 2021 y 2024. Sin embargo, este auge plantea retos como la gentrificación. ¿Por qué México es tan atractivo? Aquí exploramos el fenómeno de los extranjeros que compran propiedades.
¿Quiénes Adquieren Propiedades?
WeBook Reality calcula 35,000 compras anuales de estadounidenses, un 60% del mercado. Por ejemplo, John Kinsey, de Houston, compró en la CDMX buscando paz. Además, canadienses (6,500), españoles (3,250) y otros suman 95 transacciones diarias. Por lo tanto, México atrae desde jubilados hasta empresarios.

Razones de la Compra
- Inversión: Precios más bajos que en EE.UU.
- Estilo de vida: Clima cálido y cultura amigable.
- Política: Escape de la polarización.
Efectos en las Comunidades
El boom inmobiliario impulsa la economía, pero eleva los costos de vivienda. Por ejemplo, Oaxaca considera un impuesto del 80% a extranjeros para limitar la gentrificación. Sin embargo, Mariana Bermúdez, de MX360, señala que extranjeros abren restaurantes y negocios, beneficiando a México. Por lo tanto, el impacto es complejo.
Ejemplo de Migración
Julie Tallapally, de India, compró una casa en Guadalajara. Por ejemplo, su hogar amarillo refleja su amor por México. Además, su residencia permanente desde 2021 muestra un compromiso duradero.
Desafíos del Mercado
En México, la falta de regulación inmobiliaria aumenta riesgos. Por ejemplo, cualquiera puede ser agente, a diferencia de EE.UU., donde se exigen licencias. Aunque Jalisco implementó cursos, falta un sistema de fideicomiso. Por lo tanto, urge fortalecer las leyes para proteger a compradores.
¿Qué Sigue para México?
Los extranjeros compran propiedades en México a un ritmo sin precedentes. Esto trae beneficios, pero también desplaza a locales. Por lo tanto, equilibrar el crecimiento con la protección de comunidades es esencial. ¿Cómo gestionará México este cambio?