Federación recorta 6% pago de Aportaciones para Baja California

Federación recorta 6% pago de Aportaciones para Baja California

Por Oscar Tafoya

El Gobierno del Estado de Baja California registró una reducción del 6% real anual en las transferencias por concepto de Aportaciones Federales entre enero y marzo de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Durante el primer trimestre del año, la Federación destinó al estado 6 mil 196.4 millones de pesos, lo que representa 161.8 millones menos que los 6 mil 358.2 millones recibidos en 2024. Estos recursos están etiquetados principalmente para los sectores de educación, salud y seguridad.

El monto entregado en 2024 marcó el mayor registro histórico para un primer trimestre, por lo que la disminución de este año representa un retroceso significativo en los flujos federales hacia la entidad.

Este ajuste se da en el contexto de la decisión de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda de adherirse al programa IMSS-Bienestar, lo que ha tenido implicaciones directas en la estructura del financiamiento federal, particularmente en materia de salud.

Cabe recordar que, en la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025, la mayoría de diputados y senadores de Morena y sus aliados votaron a favor de un recorte del 4.2% real anual en las Aportaciones Federales asignadas a Baja California, lo cual fue documentado previamente por AFN Noticias.

En marzo de 2025, el impacto fue aún más marcado: el Estado recibió mil 976.1 millones de pesos, lo que representa una caída del 7.1% real anual respecto al mismo mes de 2024.

Este panorama financiero plantea desafíos importantes para el gobierno estatal en la operación de servicios esenciales, especialmente en los sectores que dependen de estos recursos etiquetados.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *