Inflación en México sorprende al alza: 3.93% en abril pese a ajustes monetarios

Inflación en México sorprende al alza: 3.93% en abril pese a ajustes monetarios

La inflación en México aceleró más de lo esperado en abril, alcanzando un 3.93% anual, cifra que, aunque por encima de lo proyectado, se mantiene dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico). Esto refuerza la posibilidad de un ajuste moderado en la política monetaria durante la próxima reunión programada para el 15 de mayo.

El dato oficial superó la expectativa mediana del 3.9% en la encuesta de Bloomberg y rebasó el 3.8% registrado en marzo. La inflación subyacente, que excluye precios de alimentos y energéticos por su alta volatilidad, también se incrementó a 3.93%, desde 3.64% el mes anterior.

Con una meta de inflación del 3% ±1 punto porcentual, Banxico ha realizado recortes paulatinos a la tasa de interés. Analistas encuestados por Citi esperan un nuevo ajuste de 50 puntos base en la próxima decisión monetaria.

En materia de crecimiento económico, México evitó caer en recesión técnica durante el primer trimestre de 2025, con un PIB que creció 0.2% respecto al último trimestre de 2024, gracias a un sólido desempeño del sector agrícola que logró compensar la debilidad en la industria y los servicios.

El panorama internacional sigue marcado por la incertidumbre derivada de las políticas comerciales impulsadas por la administración de Donald Trump, lo que mantiene en vilo a inversionistas respecto a las exportaciones mexicanas. A pesar de este escenario, algunas empresas continúan apostando por México en sectores como logística y entretenimiento.

De acuerdo con la unidad de análisis de Citi, se prevé que la inflación mexicana cierre 2025 y 2026 en torno al 3.8%, mientras que el crecimiento económico se proyecta en apenas 0.1% para este año y 1.5% para 2026.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *