Con un llamado a la empatía, la detección temprana y el acceso a la salud, el concierto Canta Tiroides 2025 se llevó a cabo con gran éxito el pasado 15 de mayo en la Ciudad de México. Organizado por Merck Group, esta iniciativa forma parte de la labor continua de la Fundación Canta Tiroides y se enmarca dentro de las acciones por el Día Mundial de la Tiroides, que se celebra cada 25 de mayo.
Los artistas María León y Yahir fueron las voces que dieron vida a esta causa, compartiendo escenario y emociones con un público que no solo disfrutó del espectáculo, sino que también fue partícipe de un mensaje poderoso sobre la importancia de cuidar la tiroides.

Especialistas en endocrinología, psiquiatría y psicología estuvieron presentes para brindar una visión integral sobre el hipotiroidismo, una condición muchas veces subestimada pero con un fuerte impacto en la calidad de vida de quienes la padecen. Se discutió cómo afecta no solo el metabolismo, sino también el estado de ánimo y la salud mental. En México, entidades como Veracruz, Hidalgo y Tlaxcala destacan por tener la mayor incidencia de esta enfermedad.

Durante el evento se presentó la campaña “Mide tu Tiroides”, una iniciativa de prevención y diagnóstico temprano en tres pasos:
- Primero, generar conciencia a través de redes sociales mostrando los síntomas más comunes, como fatiga, tristeza, piel seca o aumento de peso.
- Segundo, invitar a las personas a resolver un test de riesgo de hipotiroidismo.
- Y tercero, si se detecta alto riesgo, redirigir al usuario a un directorio nacional de endocrinólogos avalados por la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología A.C., con la posibilidad de acceder a descuentos en estudios de perfil tiroideo y atención especializada.

Canta Tiroides 2025 fue una muestra clara de que la salud también se puede impulsar con arte. La Fundación continúa trabajando por mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias, demostrando que la información, cuando se transmite con emoción, puede salvar vidas.