Con el proyecto “Electro Tlalli”, el estado se posiciona como líder en semiconductores
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La revolución tecnológica ya está en marcha y Puebla se encuentra en el centro de la acción. Con el desarrollo de semiconductores y la capacitación de jóvenes en tecnologías de punta, el estado busca consolidarse como el “Silicon Valley” del sur-sureste del país. Así lo destacó el gobernador Alejandro Armenta durante su conferencia matutina, subrayando que este avance es clave para la estrategia tecnológica de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Puebla, junto con Jalisco y Sonora, encabeza el diseño de semiconductores en México, un logro que ha sido posible gracias a la colaboración con la UNAM, el IPN, el INAOE y el CINVESTAV. Estos esfuerzos, según Armenta, permitirán que el país alcance la soberanía tecnológica y fortalezca su posición en la industria global.

Un paso crucial en este camino es el proyecto “Electro Tlalli”, a través del cual 162 estudiantes de 24 bachilleratos y 25 universidades han recibido capacitación especializada. La secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, destacó que esta iniciativa posiciona a Puebla como el primer estado en implementar estos talleres.
El director del INAOE, David Sánchez de la Llave, enfatizó el papel clave de la juventud en esta transformación tecnológica, destacando que el 29% de los participantes fueron mujeres y que 98 estudiantes completaron su instrucción con éxito.
Para Alejandro Armenta Arellano, asesor honorario en tecnología, la decisión de la presidenta Sheinbaum de apostar por Puebla reafirma el talento y potencial del estado. Con más de 240 universidades, la entidad cuenta con una base académica sólida para seguir impulsando la innovación.
En el evento estuvieron presentes diversas autoridades, entre ellas el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el titular de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González; el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra; el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso; el titular de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos y la subsecretaria de Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación en Puebla, Patricia Guzmán Velázquez.
Con estos avances, Puebla no solo se proyecta como un referente tecnológico en México, sino también como un actor clave en la innovación global.
