Médicos de Durango Se Oponen a Realizar Residencia en Sinaloa por las Condiciones de Violencia

Médicos de Durango Se Oponen a Realizar Residencia en Sinaloa por las Condiciones de Violencia

Estudiantes de Medicina de Durango han hecho público su rechazo a realizar la residencia en Sinaloa debido a los elevados niveles de violencia que azotan al estado. Los jóvenes, que están por finalizar sus estudios y están próximos a iniciar su servicio social, expresaron que no se sienten seguros en un entorno donde las actividades del crimen organizado han aumentado significativamente en los últimos años. En una manifestación llevada a cabo en las instalaciones de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), los estudiantes subrayaron que la situación de inseguridad pone en riesgo su vida y su desarrollo profesional, ya que se verían obligados a trabajar en hospitales y clínicas situados en zonas de alto riesgo. El grupo de médicos en formación solicitó a las autoridades de salud y educación que reconsideren las asignaciones de residencia y brinden opciones más seguras en estados donde la violencia no sea tan predominante. Esta postura también ha sido respaldada por organizaciones civiles y de derechos humanos, que señalan que la violencia en Sinaloa no solo afecta a los residentes de la zona, sino que también pone en peligro a aquellos que están en formación profesional. La situación pone de manifiesto el desafío que enfrentan muchos jóvenes en todo México que, además de luchar por completar su educación, deben lidiar con las repercusiones de la violencia en su entorno laboral y académico.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *