La Expo Profesiográfica 2025 es el evento perfecto para que los jóvenes interesados en continuar sus estudios en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) descubran la amplia gama de opciones académicas que ofrece esta prestigiosa institución. Con 83 programas académicos en áreas clave como ingeniería, ciencias físico-matemáticas, ciencias médico-biológicas y ciencias sociales y administrativas, el IPN presenta una oferta educativa que abarca desde carreras tradicionales hasta programas únicos en el país como las ingenierías en Meteorología, Inteligencia Artificial, Fotónica, Ferroviaria y Sistemas Energéticos, entre otras.
La exposición está abierta al público desde hoy hasta el 23 de febrero, en el Centro Cultural “Jaime Torres Bodet” (El Queso), ubicado en Zacatenco, con un horario de 10:00 a 18:00 horas. Este evento anual se ha convertido en uno de los más esperados por los aspirantes a ingresar al IPN, ya que les permite obtener información valiosa sobre los programas académicos, así como sobre las oportunidades de empleabilidad y las características de los perfiles de ingreso requeridos para cada carrera.
Durante la Expo Profesiográfica 2025, los asistentes también podrán conocer los prototipos innovadores que los estudiantes del IPN han desarrollado en diversas áreas del conocimiento. Asimismo, podrán participar en un simulador del examen de admisión diseñado para que los aspirantes se familiaricen con el formato, los contenidos y la gestión del tiempo durante la prueba. Además, se ofrecerá un test vocacional electrónico, que permitirá a los jóvenes identificar sus fortalezas y habilidades, facilitando así la elección del programa académico más adecuado a su perfil y vocación.
Mauricio Igor Jasso Zaranda, secretario general del IPN, destacó en la inauguración del evento que la institución está comprometida con la formación de profesionales altamente capacitados y competitivos, capaces de enfrentar los desafíos del futuro. Subrayó la importancia de la formación integral que ofrece el IPN, que no solo se enfoca en el desarrollo académico, sino también en la preparación para un mercado laboral que demanda innovadores y adaptables. Además, hizo un llamado a los jóvenes a considerar el IPN como una opción educativa de calidad que les brindará todas las herramientas necesarias para alcanzar el éxito profesional.
Por su parte, Ismael Jaidar Monter, secretario académico del IPN, invitó a los asistentes a aprovechar al máximo la Expo Profesiográfica 2025, resaltando que el lema del evento, “No hay límites con imaginación, tecnología e innovación”, refleja el enfoque del Politécnico en la formación de profesionales capaces de transformar el mundo a través de la ciencia, la tecnología y la creatividad.
