Estados Unidos espía a cárteles en México sin permiso del gobierno

Estados Unidos espía a cárteles en México sin permiso del gobierno

En una declaración que ha generado controversia, el Comando Norte de Estados Unidos admitió que realiza vuelos de reconocimiento sobre México para espiar a los cárteles del narcotráfico sin la autorización del gobierno mexicano. El general de la Fuerza Aérea Gregory M. Guillot confirmó en el Senado que esta actividad es respaldada por el Departamento de Defensa de EE.UU., aunque aseguró que la información obtenida se comparte con las autoridades mexicanas.

“Hemos incrementado algunas capacidades militares exclusivas para perseguir a los cárteles que impulsan la inmigración ilegal”, indicó Guillot, refiriéndose al uso de tecnología ISR aerotransportada para monitorear sus movimientos.

La preocupación por la crisis del fentanilo también ha motivado a EE.UU. a reforzar su presencia militar en la frontera con México, donde actualmente hay desplegados unos 5,000 elementos, con la posibilidad de aumentar este número en el futuro.

Implicaciones Legales y Soberanía

El espionaje extranjero en México está tipificado en el Código Penal Federal, el cual establece penas de hasta 40 años de prisión para extranjeros que colaboren con gobiernos extranjeros en actividades que puedan amenazar la paz o la seguridad nacional.

Según el artículo 127, los extranjeros que proporcionen información a gobiernos foráneos sin autorización pueden recibir hasta 20 años de prisión y multas de hasta 50,000 pesos. Además, el artículo 129 sanciona a quienes no denuncien la presencia de espías con hasta cinco años de prisión.

La Ley de Seguridad Nacional también considera el espionaje extranjero como una amenaza, aunque su aplicación se centra en actos cometidos dentro del territorio nacional.

El reconocimiento público de estas operaciones por parte de EE.UU. podría generar tensiones diplomáticas, ya que pone en entredicho la soberanía de México en materia de seguridad y defensa.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *