México se prepara para una semana de condiciones climáticas extremas debido a la llegada de los frentes fríos 27 y 28, los cuales afectarán a la mayor parte del territorio nacional, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la masa de aire ártico asociada al frente 28 provocará un marcado descenso de temperatura, además de rachas de viento fuertes y eventos de “Norte” en diversas regiones.
Desde la noche del domingo y durante la madrugada del lunes, el frente frío 27, en combinación con un canal de baja presión en el sureste del país y la entrada de humedad del mar Caribe, ocasionará lluvias intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca. También se esperan precipitaciones muy fuertes en Chiapas y Tabasco, fuertes en Hidalgo y Campeche, así como chubascos en Morelos, Yucatán y Quintana Roo. De igual forma, habrá lluvias aisladas en Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y San Luis Potosí.
El SMN advirtió que el ambiente será frío a muy frío en los estados del noroeste, norte, oriente y centro del país, con temperaturas gélidas en zonas serranas de Chihuahua y Durango.
Por otra parte, el evento de “Norte” generará rachas de viento de 70 a 90 km/h en las costas de Veracruz, de 60 a 80 km/h en Tamaulipas, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, y de 40 a 60 km/h en Tabasco, Campeche y Yucatán. Además, se prevé oleaje elevado de 2 a 4 metros en las costas de Tamaulipas, Veracruz y el Golfo de Tehuantepec.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas y tomar precauciones ante el descenso de temperaturas y los fuertes vientos que se esperan en los próximos días.