Por Valeria Vázquez
Durante su visita a Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la recuperación de las plantas petroquímicas de Pemex para impulsar la producción de fertilizantes, una medida clave para fortalecer al sector agropecuario y garantizar el abasto de insumos esenciales para el campo mexicano.

En el Complejo de Escolín, Sheinbaum destacó que el abandono de la industria petroquímica durante el periodo neoliberal provocó la caída económica de varias regiones. Recordó su visita a Coatzacoalcos, donde la entonces secretaria Rocío Nahle le mostró las ruinas de Fertimex, una planta que alguna vez abasteció al campo mexicano y que fue privatizada sin cumplir con las promesas de mayor producción.
“Estamos aquí para rescatar Pemex, darle fuerza a la petroquímica y recuperar la producción de fertilizantes que tanto necesita nuestro campo”, afirmó Sheinbaum.
La presidenta subrayó que este esfuerzo es una continuación de la política energética impulsada por Andrés Manuel López Obrador, quien rescató refinerías y construyó la Refinería Olmeca en Dos Bocas, un proyecto encabezado por la actual gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle.
Sheinbaum señaló que la privatización de empresas estatales entre 1982 y 2018 dejó a Pemex al borde del colapso, afectando el desarrollo económico de zonas clave del país. “Quisieron destruir a Pemex para entregar nuestros recursos a empresas extranjeras. Pero aquí estamos para levantarlo y fortalecer nuestra soberanía energética“, afirmó.
En la visita estuvieron presentes la secretaria de Energía, Luz Elena González, y el director general de Pemex, Víctor Rodríguez, quienes confirmaron que la reactivación de las petroquímicas será una prioridad para aumentar la producción de fertilizantes y beneficiar a miles de productores agrícolas.