
Por Luis Duran
A solo una semana de haber sido escenario de una gran movilización que paralizó sus principales vialidades, este lunes la Ciudad de México vuelve a ser el epicentro de múltiples protestas. En esta ocasión, transportistas del Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Querétaro se han unido para manifestarse en el Centro Histórico de la capital mexicana. Además de los transportistas, también se suman a la protesta barberos y personal médico, quienes buscan visibilizar diversas problemáticas que afectan a sus sectores.
La movilización tiene como principales demandas la denuncia de la presunta “fabricación de delitos” y la alerta sobre supuestas “extorsiones”. En particular, los barberos del Estado de México aseguran haber sido víctimas de abusos en el marco de la Operación Atarraya, como el caso documentado en el que un policía fue captado sembrando droga. Por su parte, los transportistas se manifiestan contra amenazas y agresiones que afectan al gremio, mientras que el personal médico exige mejoras en el servicio de salud pública.
Las protestas iniciaron a las 08:00 horas desde diversos puntos estratégicos de acceso a la Ciudad de México, entre ellos:
- Puente de Fierro San Cristóbal, carretera México-Pachuca.
- Caseta México-Querétaro, a la altura de Tepotzotlán.
- Caseta México-Cuernavaca, en dirección a la Ciudad de México.
- Caseta Ignacio Zaragoza, en Cabeza de Juárez.
- Caseta La Marquesa, en la México-Toluca, en dirección a la Ciudad de México.
Ante esta situación, se espera que las autoridades implementen operativos para mitigar las afectaciones en la movilidad de la capital, mientras los manifestantes buscan ser escuchados por las instancias correspondientes.
De acuerdo con los organizadores de la movilización, el objetivo es presionar a las autoridades para que atiendan sus exigencias y brinden soluciones concretas a los problemas que aquejan a los distintos sectores involucrados en la protesta. La presencia de múltiples gremios en esta manifestación refuerza la idea de que las problemáticas denunciadas no son casos aislados, sino que responden a una crisis estructural que afecta a diferentes sectores productivos y de servicios.
Los manifestantes han advertido que, de no obtener respuestas favorables por parte del gobierno, las protestas podrían continuar en los próximos días, lo que generaría mayores complicaciones en el tránsito de la Ciudad de México y sus alrededores. Por su parte, las autoridades han instado al diálogo con los representantes de los sectores involucrados para buscar soluciones conjuntas que permitan atender sus demandas sin afectar gravemente la movilidad y la economía de la capital.
Se recomienda a la ciudadanía tomar previsiones, considerar rutas alternas y estar atentos a los reportes de tránsito para evitar contratiempos ante el avance de las movilizaciones en distintos puntos de la metrópoli.