El Estado de México avanza en un proceso inédito para la selección de juezas, jueces y magistrados con una alta respuesta ciudadana. Un total de 613 personas se registraron para participar, superando la expectativa inicial de 430 candidaturas requeridas.
Desde la apertura de la convocatoria impulsada por la administración de Delfina Gómez Álvarez, el proceso ha generado interés en la comunidad jurídica, que se prepara para las siguientes fases de evaluación y selección.
Revisión y evaluación de aspirantes
El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo llevará a cabo la revisión documental del 16 al 18 de febrero para validar que los aspirantes cumplan con los requisitos de elegibilidad.
Quienes superen esta fase avanzarán a la evaluación de idoneidad, programada del 20 al 24 de febrero, en la que se analizarán su formación académica, trayectoria profesional y la calidad de los ensayos presentados. Además, se realizarán entrevistas públicas para evaluar su preparación y conocimientos.
Definición de candidaturas y participación ciudadana
El proceso avanzará con la insaculación pública el 26 de febrero, en la que se definirá la lista final de aspirantes. Finalmente, el 28 de febrero, los expedientes serán remitidos al Instituto Electoral del Estado de México, encargado de organizar la fase electoral en la que la ciudadanía tendrá la última palabra sobre la designación de jueces y magistrados.
El Gobierno del Estado de México ha reiterado su compromiso con la transparencia e imparcialidad en este proceso sin precedentes.
Las personas registradas pueden consultar su estatus en registroeleccionjudicial.mx o enviar sus dudas al correo comite.2025@edomex.gob.mx.