Camioneta de transporte público vuelca en la México-Pachuca al intentar evitar bloqueo de transportistas

Camioneta de transporte público vuelca en la México-Pachuca al intentar evitar bloqueo de transportistas

Caos vial y múltiples lesionados tras accidente en la autopista

La mañana de este 19 de febrero de 2025, un grave accidente vial ocurrió en la autopista México-Pachuca, cuando una camioneta de transporte público tipo Urvan volcó tras ingresar al carril confinado del Mexibús. El siniestro se registró a la altura del kilómetro 16, en dirección a la Ciudad de México, cuando el conductor de la unidad intentó evadir el bloqueo de transportistas que desde tempranas horas realizaban una movilización en protesta por las regulaciones impuestas al sector.

Accidente y saldo preliminar

Según testigos presenciales, el conductor de la camioneta, al ver que la vialidad estaba prácticamente detenida por la caravana de transportistas, decidió desviarse hacia el carril exclusivo del Mexibús en un intento por avanzar más rápido. Sin embargo, al ingresar a esta vía, perdió el control del vehículo y se impactó violentamente contra el muro de contención, lo que provocó la volcadura.

Al menos nueve personas resultaron lesionadas, incluyendo al conductor y ocho pasajeros, quienes fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja y Protección Civil. Los heridos presentaban diversas lesiones, desde golpes leves hasta posibles fracturas, por lo que fueron trasladados a un hospital cercano para su valoración médica. Otros pasajeros, aunque con lesiones menores, recibieron atención en el lugar del accidente.

Impacto en la circulación

La volcadura de la Urvan generó un bloqueo total en el carril confinado del Mexibús, afectando no solo a los pasajeros del transporte público convencional, sino también a cientos de usuarios del sistema de transporte articulado que se vieron obligados a descender de las unidades y continuar su trayecto a pie.

El accidente agravó aún más la situación vial en la autopista México-Pachuca, ya que desde la madrugada el tráfico estaba severamente afectado por la protesta de transportistas, quienes avanzaban a vuelta de rueda en dirección a la Ciudad de México, en señal de inconformidad con las recientes disposiciones gubernamentales.

Usuarios de redes sociales reportaron que los tiempos de traslado en la zona aumentaron significativamente, con filas de vehículos que se extendían por kilómetros y que apenas lograban avanzar unos metros cada varios minutos. Automovilistas y pasajeros del transporte público manifestaron su desesperación ante la imposibilidad de llegar a sus destinos en tiempo y forma.

Operativo de emergencia y labores de retiro

Ante la magnitud del incidente, elementos de la Guardia Nacional, Protección Civil, Bomberos y paramédicos llegaron al lugar para coordinar las labores de rescate y brindar asistencia a los afectados. Personal de emergencias trabajó durante varias horas para retirar la camioneta accidentada y liberar la vialidad, sin embargo, la maniobra se complicó debido a la congestión vehicular y a la presencia de transportistas manifestantes.

El conductor de la Urvan fue identificado y quedó bajo custodia mientras se realizan las investigaciones correspondientes. De acuerdo con las primeras indagatorias, no se descarta que haya cometido una infracción al invadir el carril confinado, lo que podría derivar en sanciones administrativas.

Reacciones y llamado de las autoridades

El incidente ha generado una ola de reacciones en redes sociales, donde ciudadanos han expresado su molestia por las condiciones del tránsito y la falta de alternativas de movilidad. Algunos usuarios han cuestionado la estrategia de los transportistas para manifestarse, argumentando que su protesta perjudica a miles de personas que necesitan trasladarse a sus trabajos o actividades diarias.

Las autoridades han instado a la población a tomar precauciones y utilizar rutas alternas mientras continúan las labores de limpieza y retiro de escombros. También han reiterado su compromiso de dialogar con los transportistas para evitar que este tipo de bloqueos sigan afectando a los ciudadanos.

Por el momento, el tráfico en la autopista México-Pachuca sigue presentando complicaciones, y se espera que las afectaciones persistan durante varias horas hasta que la circulación se normalice completamente.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *