PILARES CDMX capacita a adultos mayores en el uso de celulares y redes sociales de manera gratuita

PILARES CDMX capacita a adultos mayores en el uso de celulares y redes sociales de manera gratuita

PILARES CDMX ayuda a adultos mayores a reducir la brecha digital y mejorar su comunicación a través de celulares y redes sociales

Con el fin de reducir la brecha digital y promover la inclusión tecnológica, los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) en la Ciudad de México están ofreciendo cursos gratuitos para que los adultos mayores aprendan a usar el celular y las redes sociales.

La velocidad de la evolución tecnológica ha dejado a muchas personas mayores en desventaja, ya que no han podido adaptarse al uso de dispositivos móviles y herramientas digitales. Esta iniciativa busca ofrecer un espacio accesible y amigable donde los adultos mayores puedan desarrollar las habilidades necesarias para participar plenamente en el mundo digital.

Objetivo del taller

El objetivo principal de este taller es proporcionar a los adultos mayores los conocimientos esenciales para navegar el mundo digital, mejorando su comunicación y acceso a servicios en línea. Durante las clases, se enseña el uso básico de los teléfonos móviles, cómo utilizar aplicaciones de mensajería como WhatsApp, el funcionamiento de redes sociales como Facebook e Instagram, y también se dan consejos sobre cómo evitar fraudes bancarios. Además de mejorar sus habilidades tecnológicas, los participantes aumentan su independencia digital y disfrutan de una vida más conectada y plena.

¿Dónde se realizan los cursos y cómo inscribirse?

Los cursos se imparten en módulos de PILARES ubicados en diferentes puntos de la ciudad. Los interesados solo necesitan acudir en persona a cualquier módulo cercano con una identificación oficial. No es necesario esperar una convocatoria específica, ya que estos talleres forman parte de un programa permanente.

Requisitos básicos para participar:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Residir en la Ciudad de México.
  • No ser beneficiario de otros apoyos económicos a nivel local o federal.
  • No trabajar en el gobierno (federal, estatal o municipal).

Un enfoque integral: combatiendo el aislamiento social

Los talleres no solo se enfocan en la alfabetización digital, sino que también abordan la importancia de la conexión social. Aprender a usar herramientas digitales permite a los adultos mayores mantenerse en contacto con seres queridos, reduciendo así el aislamiento social y abriendo nuevas puertas para el aprendizaje y el entretenimiento.

Otros cursos en PILARES

Además de los talleres tecnológicos, PILARES ofrece una amplia gama de cursos gratuitos para todos los gustos, entre ellos:

  • Artes plásticas.
  • Lectura y escritura.
  • Producción de radio y video.
  • Gastronomía y panadería.
  • Carpintería y plomería.
  • Preparación de café.

Estos cursos brindan a los adultos mayores de la CDMX una oportunidad única de integrarse al mundo digital sin costo alguno. Si tienes familiares o amigos interesados en aprender a usar el celular y redes sociales, anímales a inscribirse en el módulo más cercano y aprovechar esta excelente oportunidad.

Para más detalles sobre la ubicación de los PILARES y los cursos disponibles, visita la página oficial del programa o sus redes sociales.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *