6 frases tóxicas en una discusión de pareja y qué hacer para evitar el daño emocional

Evita que una discusión con tu pareja se convierta en un problema mayor. Aprende a responder a frases tóxicas con inteligencia emocional.

Por Lizeth Zarazua

Las discusiones pueden fortalecer o destruir una relación

Tener desacuerdos en pareja es normal, pero cómo nos comunicamos durante una discusión puede marcar la diferencia entre resolver un problema o crear heridas emocionales. La psicóloga de Harvard, Dra. Cortney Warren, advierte sobre seis frases que pueden generar un impacto negativo en la relación si no se manejan correctamente.

Cuando una discusión se torna emocional, es fácil recurrir a frases dañinas sin pensar en las consecuencias. Sin embargo, aprender a identificarlas y responder de manera más consciente puede ayudar a mantener la estabilidad y la confianza en la relación.

Frases que pueden destruir una discusión (y la relación)

  1. “Siempre haces esto”
    • Usar términos absolutos como “siempre” o “nunca” hace que la otra persona se sienta atacada. En su lugar, es mejor decir: “Me preocupa cuando esto sucede. ¿Cómo podemos manejarlo de otra manera?”
  2. “Si realmente me amaras, cambiarías”
    • Esta frase manipula los sentimientos del otro en lugar de fomentar una conversación abierta. La mejor alternativa es: “Me gustaría que hablemos de cómo podemos satisfacer nuestras necesidades sin sentirnos presionados.”
  3. “No quiero hablar de esto ahora”
    • Aunque a veces se necesita espacio, negarse a hablar de un problema puede hacer que el otro se sienta ignorado. Un enfoque más saludable es: “Este tema es importante, pero ahora no me siento preparado/a. Hablemos en otro momento.”
  4. “Eres igual a tu ex”
    • Comparar a la pareja con alguien del pasado solo genera inseguridad y resentimiento. Es mejor abordar la preocupación directamente sin comparaciones.
  5. “Antes eras diferente”
    • Esta frase puede hacer que la pareja sienta que no es suficiente. En su lugar, se puede decir: “Me encantaría que recuperáramos algunas cosas que hacíamos antes. ¿Qué piensas?”
  6. “Si no te gusta, terminemos”
    • Utilizar el término de la relación como amenaza crea inestabilidad emocional. Una alternativa más madura es: “Estoy frustrado/a, pero quiero que resolvamos esto juntos.”

Construyendo relaciones más sanas con una mejor comunicación

Las palabras tienen un impacto duradero en cualquier relación. Evitar frases que generen toxicidad y aprender a expresar sentimientos de manera más asertiva puede ayudar a que una discusión sea productiva en lugar de destructiva.

La Dra. Warren enfatiza la importancia de la empatía y la comunicación abierta. Antes de reaccionar impulsivamente, hacer una pausa y reformular lo que queremos decir puede cambiar por completo el curso de una discusión.

Al final del día, la clave para una relación saludable no es evitar los conflictos, sino aprender a manejarlos con respeto, amor y madurez emocional.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *