La Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas del Estado de México (ACME) decidió cancelar la megamarcha programada para este miércoles tras alcanzar acuerdos con autoridades federales y estatales en una reunión realizada la noche del martes en la Secretaría de Gobernación (SEGOB).
Según la Unidad de Gobierno de la Subsecretaría de Gobernación, representantes de ACME, del Integrador de Transporte Empresarial de México (ITEM) y otras organizaciones acordaron suspender la movilización hacia Palacio Nacional. En la reunión participaron la Secretaría General de Gobierno del Estado de México (SGG) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
Durante el encuentro, la Fiscalía ofreció dar seguimiento, a través del área de Mitigación, al caso de Ricardo N., transportista vinculado a proceso por el homicidio de una mujer en Tlalmanalco el pasado 9 de febrero. La defensa de Ricardo sostiene que se trató de un accidente y ha solicitado la revisión del caso bajo condiciones de debido proceso.

Asimismo, la FGJEM se comprometió a revisar la investigación sobre el atentado contra Jafet Sainz Villarreal, líder de ACME, quien sufrió un ataque en octubre de 2023 en Cuautitlán Izcalli. Su camioneta recibió múltiples disparos mientras circulaba cerca de una sede universitaria.
Sainz, quien resultó ileso, ha señalado que el ataque podría estar relacionado con sus denuncias sobre extorsión a transportistas.La mesa de diálogo estableció una nueva reunión para este miércoles entre representantes legales de las organizaciones y la Fiscalía, con el acompañamiento de SGG y SEGOB. Como resultado, las agrupaciones decidieron cancelar la movilización, que habría afectado diversos accesos carreteros a la Ciudad de México.
El plan original contemplaba bloqueos en al menos ocho puntos estratégicos, incluyendo la caseta México-Querétaro en Tepotzotlán, la caseta México-Toluca en La Venta y la México-Cuernavaca en Tlalpan, entre otros.
Por su parte, el Gobierno del Estado de México reconoció la disposición de las organizaciones al diálogo y reiteró su compromiso de buscar soluciones apegadas a derecho.
En un comunicado, la administración estatal aseguró que continuará atendiendo a todos los grupos de manifestantes, promoviendo el respeto y evitando afectaciones a la ciudadanía.Las partes acordaron mantener abiertos los canales institucionales para la resolución de conflictos sin afectar la movilidad en el Valle de México.
