El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum fue clave para evitar que Estados Unidos aplicara aranceles a México. Ahora, el siguiente objetivo es obtener un trato preferencial en la exportación de acero y aluminio frente al resto del mundo.
Ebrard explicó que los impuestos decretados por Donald Trump marcan el inicio de un nuevo sistema comercial global, en el que acuerdos como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) enfrentan retos, pero en esta ocasión se han mantenido sin cambios.
Al presentar el panorama comercial actual, destacó que la estrategia de México ha permitido proteger más de 10 millones de empleos en sectores clave como el agroalimentario, manufacturas electrónicas, eléctricos, químicos, vestido y calzado, dispositivos médicos y farmacéuticos, maquinaria y equipo.

El funcionario subrayó que, aunque EE.UU. mantiene 14 tratados de libre comercio, el T-MEC es el único donde no se aplicaron tarifas, lo que refuerza la posición de México en la región.
En este nuevo escenario, la estrategia de la presidenta Sheinbaum es asegurar que México obtenga condiciones más favorables para competir a nivel global. Para ello, el país busca mejorar las tarifas actuales del 25% aplicadas a vehículos terminados, acero y aluminio.
Ebrard adelantó que, con la continuidad del diálogo con Estados Unidos y Canadá, se espera alcanzar un acuerdo en un plazo de 40 días para mejorar las condiciones de exportación de estos productos.
