La Organización Mundial del Comercio (OMC) advirtió que los aranceles impulsados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el marco de la guerra comercial, provocarán una caída del 0.2% en el comercio mundial de mercancías, que actualmente mantiene un crecimiento del 2.7%.
Durante una conferencia, la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, señaló que la incertidumbre global continúa siendo un factor que frena el crecimiento económico, especialmente para las economías más vulnerables.
Esta proyección no contempla aún el impacto de los llamados “aranceles recíprocos”, cuya aplicación podría entrar en vigor tras una pausa de 90 días. De materializarse, podrían generar una contracción en el comercio internacional de hasta -1.5%.
La OMC también prevé una fuerte caída en el comercio de Norteamérica: se estima que las exportaciones disminuirán 12.6% y las importaciones un 9.6% este año, sin incluir aún los efectos de los aranceles recíprocos.

Okonjo-Iweala explicó que los aranceles no solo perjudican a los exportadores que buscan entrar al mercado estadounidense, sino también a las propias exportaciones de Estados Unidos, debido al efecto de represalias comerciales. Esto ha hecho que Norteamérica esté resultando más afectada en comparación con Asia o Europa.
A pesar de las tensiones con China, la OMC proyecta un crecimiento del 1.6% tanto en las exportaciones como en las importaciones de Asia, lo cual representa una señal positiva frente al panorama global.