Por Oscar Tafoya
TIJUANA BC 24 DE ABRIL DE 2025.- La inflación general en Baja California se desaceleró a 3.84% anual durante la primera quincena de abril de 2025, según cifras publicadas por el INEGI. Sin embargo, esta disminución no se reflejó en los precios de los alimentos, que experimentaron un aumento anual del 5.76%.
Este repunte afecta productos esenciales como el pollo, cuyo precio se elevó 23.47%, alcanzando un récord histórico para este periodo. Otros alimentos con incrementos notables fueron la naranja (14.41%), manzana (12.68%), huevo (12.30%) y carne de res (11.93%).

Los precios de la leche (9.38%), calabacita (9.11%), arroz (3.45%) y plátano (3.30%) también mostraron variaciones considerables, reflejando una presión generalizada en la canasta básica.
El alza de precios en alimentos contrasta con la baja de la inflación general, lo cual indica un encarecimiento desproporcionado de los productos básicos en Baja California. Esta situación compromete el acceso alimentario de miles de hogares.
Asimismo, el rubro de salud también vio una aceleración significativa, con una inflación anual del 8.98%, la más alta registrada en la historia del estado para la primera mitad de abril.
