Edomex encabeza aplicación de vacunas durante la Semana Nacional de Vacunación 2025

Edomex encabeza aplicación de vacunas durante la Semana Nacional de Vacunación 2025

Durante los primeros tres días de la Semana Nacional de Vacunación 2025, se han aplicado más de 500 mil dosis en todo el país, dirigidas a prevenir múltiples enfermedades en personas de todas las edades y sectores vulnerables. El Estado de México lidera este esfuerzo nacional, con más de 60 mil inmunizaciones aplicadas, lo que representa un avance del 26 % en su meta.

En la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Ramiro López Elizalde, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que esta jornada, que comenzó el 26 de abril y concluirá el 3 de mayo, busca reforzar el derecho a la salud y fomentar la conciencia sobre la importancia de la vacunación, aunque no pretende abarcar a toda la población.

¿Quiénes pueden vacunarse?

La campaña está dirigida a:

  • Niñas, niños y adolescentes
  • Mujeres embarazadas
  • Personas adultas y adultas mayores
  • Grupos de riesgo, como el personal de salud

Enfermedades prevenibles

Las vacunas disponibles protegen contra las siguientes enfermedades:

  • Tétanos
  • Difteria
  • Tosferina
  • Influenza
  • Covid-19
  • Tuberculosis
  • Hepatitis B
  • Poliomielitis
  • Neumonía y meningitis
  • Rotavirus
  • Sarampión
  • Rubéola
  • Parotiditis
  • Virus del Papiloma Humano (VPH)

“Las vacunas se aplican con base en la línea de vida y los grupos en situación de riesgo”, puntualizó el funcionario.

Avance nacional

Entre el 26 y el 28 de abril se han aplicado 566 mil 753 dosis en todo el país, lo que equivale a un 31 % de avance nacional. El Estado de México encabeza la lista con 63 mil 58 dosis aplicadas, seguido por Nuevo León, con 50 mil 11 y un avance del 48 %, y Sinaloa, en tercer lugar. También destacan Puebla, Chiapas, Tamaulipas, Chihuahua, Jalisco, Coahuila, Guanajuato, Veracruz y Ciudad de México.

El avance, explicó López Elizalde, se mide con base en las metas establecidas por el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia y por los equipos de vacunación de cada estado.

Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez celebró en sus redes sociales el liderazgo de Edomex en esta campaña nacional, destacando que la salud es una prioridad para su administración:

“Durante la Mañanera del Pueblo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se presentó el avance nacional de la Semana de Vacunación, en el cual estamos en primer lugar. Les invito a vacunarse en su módulo más cercano”.

Para conocer los módulos de vacunación disponibles, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) habilitó un enlace con el listado de municipios y centros donde se aplican estas vacunas de manera gratuita.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *