Temixco, Morelos, 27 de mayo de 2025. — El Fiscal General del Estado de Morelos, Edgar Maldonado Ceballos, presentó un informe detallado sobre los resultados alcanzados durante sus primeros 100 días al frente de la Fiscalía General del Estado (FGE), donde afirmó que la institución dejó atrás la simulación para transformarse en un órgano confiable, cercano a la ciudadanía y con resultados tangibles.
Durante un acto realizado en las nuevas instalaciones del Auditorio de la FGE en Temixco, el funcionario estuvo acompañado por la gobernadora Margarita González Saravia, legisladores locales, magistrados, representantes de colectivos ciudadanos, mandos de seguridad y trabajadores de la institución.
En su mensaje, Maldonado afirmó que estos primeros 100 días marcan un punto de inflexión en la historia de la Fiscalía estatal. “Lo que hicimos no fue sólo cumplir metas. Fue reescribir el lenguaje de una Fiscalía que ya no quiere ser temida, sino confiable. La justicia ya no puede ejercerse desde el aislamiento ni la simulación”, expresó.

Resultados operativos
Como parte del balance presentado, el Fiscal destacó los avances operativos obtenidos durante este periodo, que muestran una mayor eficacia en la persecución del delito y en la recuperación de la confianza ciudadana:
- Un aumento del 30 por ciento en el cumplimiento de órdenes de aprehensión prioritarias, con un total de 223 ejecutadas en poco más de tres meses.
- Un crecimiento del 177 por ciento en cateos ejecutados en diferentes puntos del estado, reflejo de una Fiscalía más activa y presente en el territorio.
- Un incremento del 31 por ciento en las vinculaciones a proceso, alcanzando un total de 506 personas imputadas.
- La detención de 57 generadores de violencia vinculados con grupos delictivos de alta peligrosidad.
- Un aumento del 26 por ciento en la localización de personas reportadas como desaparecidas, gracias al trabajo coordinado entre agentes del Ministerio Público, peritos y colectivos ciudadanos.
- La realización de 75 operativos estratégicos enfocados en el combate a delitos como el narcomenudeo y el robo de vehículos.

Justicia con rostro humano
En su intervención, Maldonado recordó que cada cifra representa una historia, una víctima y una familia que exige justicia. “Más allá de los números, lo que nunca debemos perder de vista es que detrás de cada dato hay personas que merecen respuestas”, señaló.
Como parte de una política de proximidad institucional, la Fiscalía organizó 30 ferias ciudadanas en distintos municipios del estado, participó en 23 Consejos Municipales de Seguridad y firmó convenios con organismos públicos y privados para fortalecer la coordinación en materia de justicia y seguridad pública.
También se rehabilitaron unidades operativas en los municipios de Cuautla y Jojutla, y se inauguró una nueva Unidad de Atención Temprana (UAT) en Cuernavaca para mejorar la atención inmediata a los ciudadanos que acuden a denunciar o solicitar orientación jurídica.

Nueva imagen institucional y plataforma digital
Durante el evento también se presentó la nueva imagen institucional de la Fiscalía, como parte de un esfuerzo integral por cambiar la percepción ciudadana y fortalecer el vínculo con la sociedad. A ello se suma el lanzamiento de una plataforma digital para denuncias, que permitirá a los ciudadanos avanzar en trámites, agendar citas y realizar reportes sin necesidad de acudir físicamente a las oficinas.
“La transformación de la Fiscalía no es sólo un cambio estético. No cambiamos un logotipo: cambiamos la forma de vernos y de ser vistos. Esta nueva imagen representa el compromiso con una justicia más clara, más eficiente y más humana”, concluyó el Fiscal.
Con estos resultados, la FGE Morelos busca consolidar una nueva etapa institucional que prioriza la transparencia, la rendición de cuentas y el acompañamiento a las víctimas, colocando a la ciudadanía en el centro de su misión.
