Tijuana enfrenta una drástica pérdida de empleos: 18,746 puestos menos en un año 

Tijuana enfrenta una drástica pérdida de empleos: 18,746 puestos menos en un año 

Tijuana, BC – 11 de febrero de 2025. La crisis laboral en Tijuana se agudiza con la pérdida de 18,746 empleos formales en el último año, según cifras recientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) correspondientes a enero de 2025. 

Al 31 de enero de 2025, el número de trabajadores afiliados al IMSS en la ciudad cayó a 568,597, en comparación con los 587,343 reportados en la misma fecha del año anterior. 

Consecuencias económicas y sociales 

Este descenso supone una de las mayores crisis laborales de los últimos años, afectando directamente a la economía y estabilidad social de la región. Con Tijuana concentrando el 56% del empleo en Baja California, la contracción del mercado laboral repercute en la reducción del consumo y el debilitamiento del desarrollo económico local. 

El incremento del desempleo formal provoca mayor pobreza y limita el acceso a necesidades básicas como vivienda y alimentación, afectando las líneas de bienestar

Distribución del empleo formal en Tijuana 

Según datos del IMSS al cierre de enero de 2025, el empleo formal en Tijuana se divide en los siguientes sectores: 

  • Industria de la Transformación: 279,196 empleos 
  • Servicios para Empresas: 98,091 empleos 
  • Comercio: 95,992 empleos 
  • Servicios Sociales: 35,087 empleos 
  • Transportes y Comunicaciones: 32,679 empleos 
  • Industria de la Construcción: 25,589 empleos 
  • Agricultura: 895 empleos 
  • Industria Eléctrica: 882 empleos 
  • Industrias Extractivas: 186 empleos 

La reducción en el empleo resalta la urgencia de implementar estrategias de reactivación económica y fomentar la inversión en la región. 

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *