Estados Unidos ha dado un paso contundente en su lucha contra el crimen organizado al designar oficialmente a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas globales, según una notificación del Registro Federal publicada este miércoles.
El Departamento de Estado advirtió que estos grupos representan una amenaza directa para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses económicos de EE.UU.
Entre los cárteles señalados se encuentran algunos de los más poderosos y violentos, cuya influencia se extiende más allá de México.
Este movimiento se alinea con las posturas del expresidente Donald Trump, quien en su primer mandato (2017-2021) consideró clasificar a los cárteles como grupos terroristas, aunque finalmente no llevó a cabo la designación. Además, exploró la posibilidad de aplicar una ley de 1798 que permitiría la deportación inmediata de presuntos miembros de pandillas sin necesidad de audiencias judiciales.
La decisión de Washington marca un nuevo capítulo en la estrategia estadounidense contra el crimen organizado transnacional y podría traer implicaciones diplomáticas y operativas en la región.
