Por Oscar Tafoya
Tijuana, B.C., 6 de febrero de 2025. – Los ingresos por remesas en Baja California registraron una ligera disminución del 0.01% en 2024 respecto a 2023, según cifras del Banco de México (Banxico).
El monto total alcanzó los 1,447.1 millones de dólares, apenas por debajo de los 1,447.3 millones de dólares del año anterior. A pesar de esta variación mínima, el estado reportó la segunda mayor captación de remesas en su historia.
Por municipios, los principales receptores fueron:
Tijuana: 788.3 millones de dólares
Mexicali: 265.2 millones de dólares
Ensenada: 229.1 millones de dólares
Playas de Rosarito: 75.3 millones de dólares
Tecate: 53.1 millones de dólares
No identificado: 36.2 millones de dólares
El envío de remesas, proveniente principalmente de migrantes en Estados Unidos, responde a la búsqueda de mejores oportunidades laborales fuera del país.
A nivel nacional, el flujo de remesas aumentó 2.3%, alcanzando un total de 64,745.5 millones de dólares en 2024.