El IECM aguarda datos del INE y Congreso local; hoy acordará la impresión de boletas
El IECM y Talleres Gráficos de México firmarán hoy un convenio para la impresión de boletas y otros materiales de la elección judicial. Sin embargo, el número exacto de boletas por elector aún no está definido, ya que el IECM sigue esperando información del INE y el Congreso de la CDMX.
Inicialmente, se estimaban cinco boletas para cargos locales y seis para federales, pero ahora se evalúa reducirlas a tres. La Ciudad de México se dividirá en 11 distritos para evitar boletas con una sobrecarga de candidatos.
El 1 de junio, los votantes elegirán 50 juezas y 49 jueces, cada uno con seis candidaturas, totalizando 594 opciones. También se votará por 34 magistraturas locales y cinco del Tribunal de Disciplina Judicial, sumando 234 candidaturas más.
El INE aún debe definir la redistribución de distritos para que el IECM diseñe las boletas finales. A finales de enero, se preveían cinco boletas separadas para jueces y magistrados, pero la división en distritos podría modificar este esquema.
El IECM espera los listados finales del Congreso para precisar la distribución de candidaturas en cada boleta. Mientras tanto, firmará el acuerdo de impresión con Talleres Gráficos de México, aunque el Consejo General aún debe aprobar el número exacto de boletas, lo que impactará en el presupuesto estimado de 85 millones de pesos.
El Consejo General tiene hasta el 31 de marzo para aprobar el diseño final de las boletas, por lo que las próximas semanas serán clave en la organización del proceso electoral.