Cineteca Nacional presenta ciclo de películas en homenaje a Edgar Allan Poe

Cineteca Nacional presenta ciclo de películas en homenaje a Edgar Allan Poe

La Cineteca Nacional México ha lanzado su ciclo Clásicos en Pantalla Grande, con una selección de 18 películas que rinden homenaje a Edgar Allan Poe (1809-1849). Este famoso poeta y escritor, conocido por sus relatos tétricos y macabros, también es considerado el inventor del género detectivesco.

El ciclo incluye obras silentes, cintas de la era dorada del horror de Universal Pictures y una serie de películas dirigidas por Roger Corman. Entre las películas destacadas se encuentra La mansión de la locura (Juan López Moctezuma, México, 1973), un clásico remasterizado de la cinematografía nacional.

La Cineteca Nacional también ofrecerá proyecciones musicalizadas de los clásicos La conciencia vengadora (David W. Griffith, EU, 1914) y La caída de la casa Usher (Jean Epstein, Francia, 1928). Además, habrá funciones especiales con musicalización en vivo a cargo de la pianista y compositora Deborah Silberer.

Las proyecciones del ciclo Clásicos en Pantalla Grande se llevarán a cabo en la Sala 4, los fines de semana de marzo a julio del 2025 en la sede de Xoco.

Fechas y películas:

  • 15 y 16 marzo: La conciencia vengadora (David W. Griffith, EU, 1914).
  • 22 y 23 marzo: Murders in the Rue Morgue (Robert Florey, EU, 1932).
  • 29 y 30 marzo: El gato negro (Edgar G. Ulmer, EU, 1934).
  • 5 y 6 abril: Phantom of the Rue Morgue (Roy Del Ruth, EU, 1954).
  • 12 y 13 abril: La pavorosa casa de Usher (Roger Corman, EU, 1960).
  • 18 y 20 abril: La fosa y el péndulo (Roger Corman, EU, 1961).
  • 26 y 27 abril: Cuentos de terror (Roger Corman, EU, 1962).
  • 3 y 4 mayo: El entierro prematuro (Roger Corman, EU, 1962).
  • 10 y 11 mayo: La caída de la casa Usher (Jean Epstein, Francia, 1928).
  • 17 y 18 mayo: El cuervo (Roger Corman, EU, 1963).
  • 24 y 25 mayo: El palacio embrujado (Roger Corman, EU, 1963).
  • 31 mayo y 1 junio: La tumba de Ligeia (Roger Corman, EU, 1964).
  • 7 y 8 junio: La máscara de la muerte roja (Roger Corman, EU, 1964).
  • 14 y 15 junio: Cuando las brujas arden (Michael Reeves, EU, 1968).
  • 21 y 22 junio: La caja siniestra (Gordon Hessler, EU, 1969).
  • 28 y 29 junio: Una noche con Edgar Allan Poe (Kenneth Johnson, EU, 1971).
  • 5 y 6 julio: Asesinatos en la calle Morgue (Gordon Hessler, EU, 1971).
  • 12 y 13 julio: La mansión de la locura (Juan López Moctezuma, México, 1973).

Este ciclo es una oportunidad única para explorar la influencia de Edgar Allan Poe en la cinematografía y disfrutar de clásicos del cine de terror en la Cineteca Nacional. ¡No te lo pierdas!

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *