California ha levantado cejas en Washington tras anunciar que buscará negociar acuerdos internacionales en temas prioritarios para el estado, como sostenibilidad ambiental, inteligencia artificial, y cooperación comercial.
El gobernador Gavin Newsom explicó que, ante la lentitud del Congreso y la falta de acción federal frente a desafíos globales, California tiene la capacidad y la responsabilidad de tomar la iniciativa.

Aunque legalmente los estados no pueden firmar tratados oficiales, California ya ha impulsado acciones diplomáticas simbólicas a través de alianzas con otras naciones. Estos nuevos esfuerzos, sin embargo, son más ambiciosos y buscan establecer relaciones bilaterales que podrían influir en las decisiones nacionales.
La comunidad internacional ha respondido con interés. Funcionarios de países europeos y asiáticos han expresado su disposición a colaborar directamente con California en temas donde hay afinidad de valores y objetivos.
Este paso marca un precedente importante que podría cambiar la manera en que se entiende la diplomacia subnacional. Mientras tanto, el gobierno federal aún no ha emitido una postura oficial sobre esta jugada estratégica.