Por Luis Alberto Beltrán
Corresponsal Morelos
El emblemático pueblo de Tepoztlán enfrenta una emergencia ambiental sin precedentes. En menos de una semana, cinco incendios forestales han devastado mil 670 hectáreas de bosque, poniendo en alerta a autoridades y habitantes.
De acuerdo con el más reciente reporte del Gobierno del Estado, emitido a las 19:30 horas de este martes, el siniestro más grave se localiza en el parque “Las Tirolesas”, con un 60% de control, 50% de liquidación y un saldo de mil 150 hectáreas afectadas.

El incendio en el Kilómetro 63 presenta un 80% de control y 50% de liquidación, con 35 hectáreas dañadas. Mientras tanto, el fuego en Llano de Morales —de carácter interestatal entre Tlalnepantla, Morelos, y la alcaldía Milpa Alta en la Ciudad de México— ha alcanzado un 80% de control, 50% de liquidación y 240 hectáreas afectadas.
Otro punto crítico se encuentra al sureste del volcán Chichinautzin, también en la franja entre Tepoztlán y Milpa Alta, donde se reporta un 50% de control, 40% de liquidación y 210 hectáreas consumidas por el fuego.

Por último, en la zona conocida como Barriga de Plata, entre Tepoztlán y Yautepec, se registra un 90% de control, 60% de liquidación y 35 hectáreas afectadas.
Ante la magnitud de la emergencia, la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Secretaría de Desarrollo Sustentable han desplegado a 667 brigadistas de distintas dependencias y grupos voluntarios.

Además, un helicóptero MI-17 de la Guardia Nacional ha realizado 18 descargas de agua, sumando esfuerzos a los tres helicópteros adicionales enviados por la Secretaría de Marina, la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
Las autoridades han asegurado que, hasta el momento, no existe riesgo para las viviendas cercanas. No obstante, se mantiene vigilancia permanente en las zonas críticas para prevenir cualquier eventualidad.
